La Federación Internacional de Balonmano ha introducido una serie de cambios en el reglamento que entrarán en vigor a partir de la temporada 2025/26. Estas modificaciones afectan a aspectos clave del juego como el área técnica, los lanzamientos de 7 metros, la composición de los equipos, el juego pasivo o la utilización de la repetición en vídeo.
Entre las principales novedades destacan:
-
Área técnica: se redefine su inicio y final, ampliando también la zona detrás del banquillo.
-
Lanzamientos de 7 metros y desempates: en caso de empate tras la primera tanda, los equipos deberán designar nuevos jugadores cada cinco lanzamientos, hasta que se decida el ganador.
-
Composición del equipo: los equipos podrán contar con hasta 16 jugadores (14 durante el partido), y se aclara la posibilidad de intercambiar porteros y jugadores de campo.
-
Oficiales de equipo: máximo de 5, con un “oficial responsable” que será el único autorizado a dirigirse a la mesa y árbitros.
-
Objetos prohibidos: se refuerza la seguridad prohibiendo elementos como joyas, protectores no reglamentarios o gafas sin banda elástica.
-
Juego pasivo: se insiste en sancionar la falta de intención ofensiva o el retraso reiterado en saques.
-
Conductas antideportivas: se amplían los supuestos de exclusión inmediata, como los impactos a la cabeza del portero o la interferencia de oficiales en el juego.
-
Uso de la repetición en vídeo: se habilita la posibilidad de emplearla en determinados partidos, según determinen IHF, confederaciones o federaciones nacionales.
Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad de los jugadores, garantizar la fluidez del juego y reforzar la justicia en la toma de decisiones arbitrales.
Todas estas actualizaciones estarán vigentes desde el inicio de la próxima temporada, y será fundamental que jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados las conozcan para adaptarse al nuevo reglamento.